Skip to main content
x

Ingeniería Naval (Naval Engineering )

Type
Bachelor (ISCED 2011 level 6)
Language

Spanish

Duration 8 semesters
Cost 1000-10,000 Pesos

La carrera de Ingeniería Naval inicio en el Instituto Tecnológico de Mazatlán, en Septiembre de 1982, formando profesionales de alto nivel para atender las necesidades regionales, sectoriales y/o nacionales en las áreas de diseño, construcción y reparación de artefactos flotantes.

El Ingeniero en Pesquero es capaz de: - Diseñar, construir, operar y dar mantenimiento a los sistemas de pesca industrial o acuícolas, aplicando tecnología de vanguardia con criterios de responsabilidad y sustentabilidad para el aprovechamiento integral de los recursos pesqueros.

- Diseñar, supervisar y evaluar sistemas de producción pesquera o acuícolas.

- Implementar y desarrollar procesos biotecnológicos en el ámbito pesquero o acuícola.

- Innovar e implementar sistemas de aprovechamiento de los recursos pesqueros y acuícolas.

- Administrar unidades de producción pesquera y acuícola.

- Promover el desarrollo del sector pesquero mediante la diversificación y modernización de la flota.

- Coadyuvar en la preservación de recursos pesqueros y acuícolas.

- Evaluar el impacto que la tecnología ejerce sobre los recursos pesqueros o acuícolas.

- Monitorear y mantener la calidad del agua de los sistemas acuáticos naturales y artificiales.

- Implementar y desarrollar programas de seguridad e higiene en sistemas industriales de la pesca y acuicultura.

- Aplicar métodos de manejo y conservación de los productos pesqueros y acuícolas para garantizar la calidad e inocuidad del producto.

- Participar en actividades a bordo de la flota comercial como observador científico, coadyuvando con los programas nacionales e internacionales para el monitoreo de las pesquerías.

- Colaborar en la realización de las observaciones subacuáticas en sistemas pesqueros y acuícolas.

- Participar en los estudios de evaluación de dinámica poblacional de recursos pesqueros y acuícolas.

- Participar en programas de pesca exploratoria y experimental de recursos pesqueros potenciales.

- Participar en la elaboración y aplicación de la normatividad pesquera y acuícola.

- Participar en la evaluación de programas oficiales de ordenamiento pesquero en comunidades ribereñas y a bordo de la flota comercial.

- Desarrollar consultorías para la formulación, evaluación y administración de proyectos de inversión pesqueros o acuícolas.

- Desarrollar actitudes emprendedoras para generar su propia empresa.

- Implementar y supervisar sistemas de gestión de calidad para que la empresa califique y permanezca dentro de los estándares que exigen las normas internacionales.

- Colaborar en equipos multidisciplinarios en el desarrollo de proyectos.

- Ejercer su profesión con principios éticos y valores universales.

- Difundir y divulgar el conocimiento de manera oral y escrita en español y en una lengua extranjera.

- Fomentar y participar en programas educativos sociales que permitan respetar las normas para preservar los recursos pesqueros y acuícolas.

Structural components
Thesis/Dissertation
Internship/Workplace experience

Application procedure

Deben hacer 2 examenes para entrar en el Instituto. Toda la información comienza aquí: http://www.itmazatlan.edu.mx/tecnoticias/noticias/examencenevalexaniiiprimeraaplicacionviernes7dejunio

Grant opportunities

Tres Becas están disponibles y toda la información aquí:: http://www.itmazatlan.edu.mx/alumnos/becas-pronabes

Learning outcomes

PERFIL DE EGRESO

 

- Diseñar vehículos y estructuras marinas  vehículos y estructuras marinas, flotantes y sumergibles como un sistema integral (forma  hidrodinámica,   resistencia   estructural,   estabilidad,  habitabilidad,  propulsión  maniobrabilidad  y  cualidades  de explotación).  

- Administrar proyectos de construcción, reparación mantenimiento y reconversión, de vehículos y estructuras marinas, flotantes y sumergibles.

- Elaborar  documentación técnica y tramitar permisos para la  construcción de vehículos y estructuras marinas

- Participar en proyectos de investigación aplicada.

- Seleccionar los materiales, equipos principales y auxiliares para la construcción y/o reparación de vehículos y estructuras marinas.

 

CAMPO OCUPACIONAL

Ø Astilleros

Ø Varaderos

Ø Oficinas de Asesorías Técnicas

Ø Industria Naval Auxiliar

Ø Casas Clasificadoras

Ø Aseguradoras

Ø PEMEX

Ø Secretaria de Marina

Ø Compañías Navieras

Ø Investigación y Docencia

Prerequisites

REQUISITOS PARA PREINSCRIPCIÓN:

 

Ø Constancia con calificaciones hasta el quinto semestre, sin adeudar materias.

Ø Copia del acta de nacimiento,

Ø Dos fotografías tamaño infantil.

Ø Llenar solicitud.

Ø Cubrir el pago por derecho al examen diagnóstico de admisión y guía de estudios.

 

DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÓN

Ø Certificado de bachillerato original y copia.

Ø Acta de nacimiento original y copia.

Ø Copia del CURP

Ø Seis fotografías tamaño infantil en blanco y negro.

Ø Acreditar examen de ingreso.

Ø Llenar solicitud de inscripción y contrato como alumno.

Ø Cubrir cuota por concepto de inscripción.

ISCED Categories

Machinery and operators
Naval engineering